En esta guía te explicaremos: qué es el cashback, cómo funciona y, lo más importante, cuáles son las mejores tarjetas disponibles
¿Te imaginas que te devolvieran un porcentaje de todo el dinero que gastas con tu tarjeta de crédito? Pues de eso se trata el cashback. En un mundo donde buscamos maximizar cada peso, las tarjetas con cashback se han convertido en una herramienta de finanzas personales increíblemente popular en México. No son puntos, no son millas, es dinero real que regresa a tu bolsillo.
Pero con tantas opciones en el mercado, elegir la correcta puede ser abrumador. No te preocupes, en esta guía te explicaremos todo lo que necesitas saber: qué es el cashback, cómo funciona y, lo más importante, cuáles son las mejores tarjetas disponibles para que empieces a ganar dinero con tus compras diarias.
¿Qué es el Cashback y Cómo Funciona?
El término «cashback» significa literalmente «dinero de vuelta». Es un programa de recompensas que ofrecen algunas tarjetas de crédito, donde el banco te reembolsa un pequeño porcentaje del total de tus compras. Por ejemplo, si tu tarjeta ofrece un 2% de cashback y gastas $1,000 pesos en el supermercado, recibirás $20 pesos de vuelta.
Este dinero acumulado generalmente se deposita en tu misma tarjeta como saldo a favor, que puedes usar para pagar parte de tu deuda o incluso, en algunos casos, retirarlo en efectivo. Es una forma sencilla de ahorrar sin esfuerzo, simplemente usando tu tarjeta para los gastos que ya tenías planeados.
Factores Clave para Elegir una Tarjeta con Cashback
Antes de solicitar la primera tarjeta que veas, es vital comparar algunas características para asegurarte de que se alinea con tu estilo de vida y tus hábitos de consumo. Si quieres sentar bases sólidas, te recomendamos empezar por entender los principios básicos de la administración del dinero para principiantes.
- Porcentaje de Cashback: Es el factor más obvio. Mientras más alto sea el porcentaje, más dinero recibirás. Algunas tarjetas ofrecen un porcentaje fijo para todas las compras, mientras que otras tienen tasas más altas para categorías específicas (gasolina, restaurantes, etc.).
- Costo de Anualidad: Muchas de las mejores tarjetas con cashback no cobran anualidad, pero algunas sí lo hacen. Evalúa si las recompensas que obtendrás superan el costo de la anualidad.
- Tope de Reembolso: ¡Cuidado aquí! Algunas tarjetas limitan la cantidad máxima de cashback que puedes acumular al mes o al año. Revisa este dato para que no te lleves sorpresas.
- Categorías de Compra: Si una tarjeta ofrece un 6% en restaurantes pero nunca comes fuera, quizás no sea la mejor para ti. Busca una tarjeta que recompense los gastos que haces con más frecuencia.
- Facilidad para Redimir: ¿El cashback se aplica automáticamente o tienes que solicitarlo? ¿Puedes usarlo para lo que quieras o está limitado a ciertos comercios? La simplicidad es clave.
Listado de las Mejores Tarjetas con Cashback en México
Hemos analizado el mercado mexicano y seleccionamos tres de las tarjetas más competitivas y populares por sus programas de cashback. Recuerda que la «mejor» tarjeta siempre será la que mejor se adapte a ti.
1. HSBC 2Now
Esta es una de las favoritas por su simplicidad y generosidad. La tarjeta HSBC 2Now te devuelve el 2% en todas tus compras, sin importar la categoría. El dinero se deposita en un «Saldo 2Now» dentro de la misma tarjeta, y lo mejor es que puedes usarlo para pagar tu saldo o retirarlo en cualquier cajero automático de HSBC.
- Ideal para: Quienes buscan una recompensa fija y fácil de entender para todos sus gastos.
- A considerar: Tiene un tope de reembolso mensual (revisa los términos y condiciones vigentes) y requiere un ingreso mínimo.
2. RappiCard
La RappiCard, respaldada por Banorte, es una opción 100% digital y sin anualidad que ha ganado mucha tracción. Su sistema de cashback es escalonado: te da el 1% por compras con la tarjeta física, 2% por compras online y hasta un 5% en compras dentro de la app de Rappi, especialmente en Rappi Travel. El cashback se acumula en la app y puedes transferirlo a tu cuenta o usarlo para pagar dentro de Rappi.
- Ideal para: Usuarios frecuentes de Rappi y compradores online que buscan flexibilidad y cero anualidad.
- A considerar: El mayor beneficio está concentrado dentro del ecosistema de Rappi.
3. Santander LikeU
Si tus gastos se concentran en áreas específicas, la tarjeta LikeU de Santander puede ser tu mejor aliada. Ofrece porcentajes de cashback muy atractivos en categorías seleccionadas: 4% en gasolineras, 5% en restaurantes y entretenimiento, y 6% en farmacias. Además, no cobra anualidad si la usas al menos una vez al mes. También te permite elegir un color de tarjeta para apoyar diferentes causas sociales.
- Ideal para: Personas que gastan consistentemente en las categorías de mayor recompensa y quieren una tarjeta con causa.
- A considerar: El cashback para compras fuera de las categorías promocionadas no es tan competitivo.
¿Cómo Sacarle el Máximo Provecho a tu Cashback?
Obtener una tarjeta con cashback es solo el primer paso. Para que realmente beneficie tu salud financiera, debes usarla de manera inteligente:
- Sé totalero: El cashback solo es una ganancia si liquidas el total de tu saldo cada mes. De lo contrario, los intereses que pagarás anularán por completo cualquier beneficio que hayas acumulado.
- No gastes de más: No compres cosas que no necesitas solo para «ganar» cashback. Usa la tarjeta para los gastos que ya tenías presupuestados.
- Combina tarjetas (para usuarios avanzados): Algunos expertos en finanzas personales utilizan diferentes tarjetas para diferentes tipos de gastos, maximizando así el porcentaje de cashback en cada compra.
Conclusión: Una Herramienta a tu Favor
Las tarjetas con cashback son un excelente producto financiero que, usado con responsabilidad, pone dinero de vuelta en tu cartera. Analiza tus hábitos de consumo, compara las opciones y elige la tarjeta que te ofrezca más valor. Ya sea el 2% fijo de HSBC 2Now, la flexibilidad de RappiCard o las recompensas por categoría de Santander LikeU, hay una opción en México esperando a que la aproveches.